renovadic

Retoma el vuelo

 

Grupo de profesionales expertos en el manejo y atención de los problemas vinculados al abuso del alcohol y drogas. Cuenta con el respaldo, instalaciones, experiencia y especialización de la clinica RENOVADIC A.C.

Conoce todo sobre la clinica, los tratamientos, instalaciones y problemas que atendemos visitando el sitio.

VISITA RENOVADIC

Introducción ¿Por qué intervenir en los usuarios “bebedores problema”??

 

Los “bebedores problema” son aquellas personas que no son dependientes del alcohol, pero que consumen de una manera que resulta perjudicial para su salud y su entorno social o familiar. Es decir, es una persona en la que cualquier forma de ingestión de alcohol provoca -directa o indirectamente- consecuencias negativas sí misma o para terceros, en las áreas de la salud, armonía familiar, rendimiento laboral (o escolar), seguridad personal y funcionamiento social”.

Estas personas que presentan dificultades en ciertas áreas de su vida en relación con el consumo de alcohol, no presentan características que permitan considerarlas portadoras de alguno de los diagnósticos actualmente utilizados tales como “dependientes a alcohol” o “abusadores de alcohol”.

Actualmente se reconoce el hecho de que no toda la población que bebe en exceso presenta necesariamente síntomas de dependencia, por el contrario, los problemas relacionados al abuso en el consumo de alcohol se manifiestan en un amplio rango de consecuencias: medicas, psicológicas y sociales.

Los datos epidemiológicos obtenidos a través de encuestas en hogares, indican que el alcohol no causa problemas a la mayoría de la población adulta de nuestro país, aproximadamente 42% de la población de 18 a 65 años de edad o más son abstemios, 27% son bebedores ocasionales, y otro 24% o más son bebedores de moderados a fuertes.

¿A quién esta dirigido el programa de intervención breve?

 

Este programa está especialmente diseñado para hombres y mujeres mayores de 18 años de edad, que consumen alcohol y que reportan problemas relacionados con su consumo, tales como: agresiones, impulsividad, bajo rendimiento académico, accidentes viales, ausentismo laboral; pero NO presentan dependencia física hacia el alcohol.

Objetivos

 

• Ayudar al paciente a reconocer su consumo problemático.
• Ayudar al usuario a que alcance la abstinencia del consumo de alcohol.
• Darle al paciente una terapia breve, eficiente y menos invasiva.
• Emplear técnicas de intervención para poder ayudar a superar su consumo
• Poder modificarle pensamientos, sentimientos y comportamientos negativos
• Potencializar la vida del paciente

Todo sobre el programa

¿En qué consiste el programa de intervención breve para bebedores problema?

 

En contraste con los modelos de enfermedad que solo consideran la presencia o ausencia de la enfermedad, donde hay una progresión inevitable hacia el alcoholismo, la Teoría del Aprendizaje Social (TAS) expresada por Bandura (1969, 1967, 1978, 1982 y 1985), se basa en la premisa de que la conducta humana es aprendida, más que determinada por factores genéticos, siendo esta producto de la interacción de factores biológicos, medioambientales, cognoscitivos, emocionales y psicológicos.

Esta Teoría sostiene que los patrones de conducta, las normas sociales y las culturales se adquieren mediante la observación de un modelo, favoreciendo de esta forma, el aprendizaje de determinadas conductas, pero asimismo es posible desaprender aquellas conductas que no favorecen el desarrollo del individuo.

Su objetivo es promover un cambio en el patrón de consumo de sustancia y mantener dicho cambio, con la intención de evitar al máximo los problemas de salud y personales asociados al consumo de alcohol.

Ventajas

 

– Programa personalizado.
– Accesible y disponible para ingreso inmediato.
– No se requiere internamiento, ni hospitalización.
– Conformado por un equipo de especialistas, dinámicos y altamente profesionales.
– Incorporación de la familia al proceso terapéutico.
– Al intervenir de manera oportuna, se frena el desarrollo de una probable alcoholismo.

Duración

 

Consta de 6 a 12 sesiones, las cuales tienen una duración de 45 a 60 minutos cada sesión, una vez a la semana. Cada sesión tiene un formato especial de acuerdo a los objetivos que el terapeuta considere oportuno.

¿Cómo se lleva a cabo el programa ?

Este Modelo se fundamenta en el programa de Auto-Cambio Dirigido desarrollado por Addiction Research Foundation en Toronto, Canadá, y ha sido adaptado para su implementación en México.

El Modelo de Detección Temprana e Intervención Breve para Bebedores Problema consiste en lecturas y ejercicios que apoyan el cambio en el patrón de consumo de alcohol. De manera general en las sesiones del Modelo se consideran los siguientes aspectos:

¿Como saber si el programa es para mi?

Responde Si o No a todas las preguntas, seleccionando la respuesta que más se acerque a tu caso, piensa en lo que te ha ocurrido durante los últimos seis meses.

01

¿Has tenido problemas con tu familia o amigos a causa de tu forma de beber?

02

¿Has perdido amigos(as) por el consumo de alcohol?

03

¿Has tenido deseo de disminuir lo que bebes?

04

¿Te ha ocurrido en ocasiones que sin darte cuenta terminas tomando más de lo que piensas?

05

¿Has tenido que tomar alcohol en las mañanas?

06

¿Te ha ocurrido que al despertar, después de haber bebido, recuerda sólo parte de lo que pasó la noche anterior?

07

¿Te molesta que te critiquen por tu forma en que bebes?

Interpretación: Si respondiste SI a todas las preguntas, agenda un cita, es probable que estés teniendo un consumo perjudicial y de riesgo a tu salud.

El momento es ahora

Pide más información sobre el programa

Contáctanos y resolvemos todas tus dudas, pregunta por nuestros planes de pago.

Llámanos

OFICINA 777 244 4808
CELULAR 777 181 0125
CELULAR 777 190 5744

Contáctanos

renovadic@gmail.com

Visitanos

Avenida Central No.45
Col. Lomas de Atzingo,
Cuernavaca Morelos

    [recaptcha]

    *Por favor llena todos los campos