Retoma el vuelo
Grupo de profesionales expertos en el manejo y atención de los problemas vinculados al abuso del alcohol y drogas. Cuenta con el respaldo, instalaciones, experiencia y especialización de la clinica RENOVADIC A.C.
Conoce todo sobre la clinica, los tratamientos, instalaciones y problemas que atendemos visitando el sitio.
Introducción ¿Por qué intervenir en los usuarios de cocaína?
Con el consumo repetido de cocaína se desarrolla la tolerancia a la droga, esto es, la necesidad de aumentar la dosis para obtener el mismo efecto. Entre los efectos de dosis altas a largo plazo, se pueden presentar alucinaciones, cambios súbitos en el estado de ánimo, pérdida del apetito, insomnio, conductas estereotipadas y repetitivas, ideas paranoides, entre otros. Además, los usuarios pueden sufrir depresión, somnolencia y una fuerte necesidad de obtener la droga.
En muchos casos, un consumidor de cocaína permanecerá aislado de los demás después de consumirla. Algunas personas consumen tranquilizantes o alcohol para combatir los efectos de la cocaína y poder dormir.
La persona puede pedir dinero prestado sin especificar en qué lo gastará. En los casos más extremos, la persona podría recurrir al robo o a la venta de posesiones personales para mantener su hábito de consumo de droga.
No esperes a que la persona toque fondo. La cocaína es muy peligrosa para eso. No dejes que “siga su curso” ni que pase inadvertida. Prepárate para lidiar con la persona, pues lo negará.
¿A quién esta dirigido el programa de intervención breve?
Este programa está especialmente diseñado para adolescentes y jóvenes, hombres y mujeres de entre 14 y 18 años de edad, que consumen alguna droga (alcohol, cocaína, marihuana e inhalables) y que reportan problemas relacionados con su consumo, tales como: peleas, bajo rendimiento académico, accidentes viales, cambios en sus hábitos alimenticios; pero NO presentan dependencia física hacia las drogas.
Objetivos
• Ayudar al paciente a reconocer su problemática y ofrecerle ayuda especializada.
• Ayudar al usuario a que alcance la abstinencia del consumo de cocaína.
• Darle al paciente una terapia breve, eficiente y menos invasiva.
• Emplear técnicas de intervención para poder ayudar a superar el consumo.
• Poder modificarle pensamientos, sentimientos y comportamientos negativos.
• Potencializar la vida del paciente.
Todo sobre el programa
¿En qué consiste el programa de intervención breve para usuarios de cocaína?
El programa de atención para hombres y mujeres, es un tratamiento cognitivo-conductual para usuarios que consumen cocaína.
La teoría conductual (Skinner, 1938, 1953; Staddon, 2001) supone que el uso de drogas se desarrolla y se mantiene, en buena parte, por principios de aprendizaje, como el condicionamiento clásico y el operante.
Para este enfoque, la conducta más que estar determinada exclusivamente por factores genéticos, resulta de la adopción de patrones aprendidos a lo largo de la interacción del organismo con el ambiente, por lo que es posible modificar comportamientos y reaprender otros empleando los mismos principios que explican su adquisición.
Su objetivo es promover un cambio en el patrón de consumo de sustancia y mantener dicho cambio, con la intención de evitar al máximo los problemas de salud y personales asociados al consumo de alcohol y drogas.
Ventajas
– Programa personalizado.
– Accesible y disponible para ingreso inmediato.
– No se requiere internamiento, ni hospitalización.
– Conformado por un equipo de especialistas, dinámicos y altamente profesionales.
– Incorporación de la familia al proceso terapéutico.
– Al intervenir de manera oportuna, se frena el consumo de droga de mayor impacto y el riesgo para desarrollar una adicción.
Duración
Consta de 8 a 12 sesiones, las cuales tienen una duración de 45 a 60 minutos cada sesión, una vez a la semana. Cada sesión tiene un formato especial de acuerdo a los objetivos que el terapeuta considere oportuno.
¿Cómo se lleva a cabo el programa ?
Los tópicos del tratamiento comprenden un conjunto amplio y variado de ocho intervenciones cuyo objetivo general es la detección de situaciones de riesgo de consumo y el desarrollo de habilidades de afrontamiento apropiadas, la meta terapéutica es la reducción del consumo hasta lograr la abstinencia.
El razonamiento detrás de estos ocho tópicos de intervención es ofrecer al usuario un conjunto de habilidades genéricas suficientes para enfrentar la gran mayoría de las situaciones de riesgo de consumo.
El programa incluye ocho etapas básicas para su desarrollo
¿Como saber si el programa es para mi?
Responde Si o No a todas las preguntas, seleccionando la respuesta que más se acerque a tu caso, piensa en lo que te ha ocurrido durante los últimos seis meses.
01
¿Sueles perderte actividades o acontecimientos porque has gastado demasiado dinero en cocaína?
02
¿Has comenzado a consumir mayores cantidades de cocaína para obtener el efecto que deseas?
03
¿Sientes un deseo constante de consumir cocaína?
04
¿Olvidas lo que haces cuando te drogas con cocaína?
05
El mes pasado, ¿manejaste un automóvil estando drogado(a)?
06
¿El uso de la droga te produce cambios repentinos de humor, como pasar de estar contento(a) a estar triste, o de estar triste a estar contento (a)?
07
¿Discutes seriamente con tus amigos o familiares por el uso que haces de la cocaína?
08
¿Has sentido que no puedes controlar el deseo de consumir esta droga?
Interpretación: Si respondiste SI a todas las preguntas, agenda un cita, es probable que estés teniendo un consumo perjudicial y de riesgo a tu salud.
El momento es ahora
Pide más información sobre el programa
Contáctanos y resolvemos todas tus dudas, pregunta por nuestros planes de pago.
Llámanos
OFICINA 777 244 4808
CELULAR 777 181 0125
CELULAR 777 190 5744
Contáctanos
renovadic@gmail.com
Visitanos
Avenida Central No.45
Col. Lomas de Atzingo,
Cuernavaca Morelos